Mostrando entradas con la etiqueta Torres de Alcalá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torres de Alcalá. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2013

Jebha a Cala Iris



Ha amanecido por completo silencioso en Puerto Capaz. Sin vehículos en paso y con habitantes perezosos he desayunado  solo en la terraza del hotelito a la espalda de la valla del puerto.

Mi etapa de hoy era mas breve, así que he dejado que mi concentración se tomara algún descanso.


He hecho coincidir mis paradas para tomar resuello con la presencia de algún lugareño que encontraba en los bordes de la carretera esperando transporte, cuidando cabras o por alguna razón que solo ellos conocen. Converso mientras bebo agua. Informo de mi ruta; el origen y el destino y, si hace falta,  hago senas bien reconocibles con las manos.


Mi personaje de hoy ha sido un hombre mayor con el que he compartido grandes y repetidas exclamaciones sobre el vibrante pasado de Puerto Capaz en tiempos de los españoles.

El resto del día han sido cuestas indecentes a lomos de un paisaje seco, duro y casi de un solo color de tierra quemada y pedregosa.


Mi ultimo giro ha buscado el mar para terminar mi jornada. Pasando por Torres de Alcalá he llegado a Cala Iris, una ensenada limpia y solitaria sin poblamiento. Tan solo un puerto edificado por el gobierno japones y un camping después de un kilómetro de sendero y del que soy hoy el único cliente.

A lo lejos, rematado por algunas paredes blancas, esta el Peñón de Velez de la Gomera.


sábado, 18 de mayo de 2013

Preparativos para Marruecos

En unos días salgo para Marruecos.

Mi plan es una travesía en bicicleta por el norte del país, en una primera etapa, y otra gira por el Atlas en compañía de mi hermano Alberto que se incorporará, si puede, más adelante.

La compañía Vueling que me había vendido un billete de Barcelona a Nador decidió suprimir esa ruta, por lo que he tenido que coger Tánger como punto de partida. Sin duda es una oportunidad para abordar la costa del Rif desde el oeste. Los 70 km. de Nador a Annual se han convertido en más de 300 para llegar al mismo enclave. Lo dicho, una oportunidad de conocer Uad Lau, Puerto Capaz, Torres de Alcalá, Vélez de la Gomera y otros lugares de la aislada costa rifeña..

Desde que regresé de Asia he cuidado de entrenar, casi a diario, para recuperar mi hábito a la bicicleta, tan distinta de aquellos cacharros de paseo de los que disfruté en Asia. Incluso en la estancia con mi madre en Asturias llevé la bici para "atacar" todos los días algunas buenas cuestas.

El resto han sido preparativos. Sobre algunas pequeñas mejoras en el equipo de bici, los repuestos, la elección de los utensilios a llevar, la caja de cartón para transportar la bicicleta en el avión y cosas así.

Ya no queda nada. Hoy he hecho mi seguro de viaje y mañana desmontaré de nuevo al bici para entrenar esa operación. He buscado alojamientos y he esbozado las etapas. Empiezo a desear el buen tiempo que hace tan propicias las singladuras en carretera. Pocas cosas más.