Hoy es sábado. Este es el día más extraño desde que estoy en esta ciudad. Mi sorpresa tiene que ver, lógicamente, porque he salido al fin de mis dominios urbanos. (oir musica)
Hoy era el día previsto para echar un vistazo al "proyecto" de Lázaro Faría, mi patrón, de recuperar el antiguo acceso a la playa del predio. En principio es solo tomar nota de la situación, valorar soluciones y alguna otra acción preliminar.
El pequeño rascacielos en el que vivo, construido en los años 50, tenía en aquel entonces una senda de acceso hasta la playa que está a pocos metros, quizás 100, pero con un declive de 60 0 70 metros. Los modernos edificios contiguos tienen elevadores en plano inclinado que llevan a los vecinos hasta el espigón en el que abordan o descienden de sus barcos. En nuestro predio el camino dejó de usarse hace décadas.
A mí no se me ocurrió mejor atuendo que los pantalones thai, mis zapatones naturalmente y la camiseta de gas natural de mi hermano Alberto.
Cuando vi a Lázaro llegar con dos escaleras de madera gigantes, una madeja de cuerda gruesa y espesa como las de los escalador de finales del XIX y, sobretodo el recubrimiento de aquél hombre con un mono de piloto de color jungla y unas botas de montañero......me hicieron recordar aquella película de E.T. en la que cuando empieza a girar la cabeza el extraño la niña que le observa impresionada dice: aquí va a pasar algo!!
La aproximación por los sótanos del predio resultaba un riesgo para cualquier observador. Viejos hierros oxidados y cortantes sobresaliendo de los muros, tapias de más de tres metros, un foso que había que atravesar a más de dos metros de altura sobre un reguero empedrado…..Pensé que el seguro que me había hecho mi hermano no aceptaría de ninguna manera un siniestro en condiciones tan extremas.
Al superar las defensas de la casa y tomar tierra en la ladera hacía una temperatura, una humedad, un color y un sonido que no había experimentado nunca. Era una mata atlántica con sus bambús abandonados a su esplendor, plantas gigantes con hojas verde oscuro, lianas colgando de todas partes, troncos muertos. Me precedía Lázaro cogido inestablemente de una cuerda mientras yo, más reservado, le seguía con un machete de sesenta centímetros que él había insistido en poner en mis manos.
Pensé………….tanta vacuna y tanto seguro y aquí me va a comer una pitón en cualquier momento.
Lázaro bajaba más decidido y rodando por el suelo cada poco. Yo iba más lento pero seguro. A un punto, él desapareció por completo trocha abajo.......´.
Me vi allí solo a mi ventura, acalorado, fuerte, tan vivo como las plantas que me rodeaba. Agradecí tener esta oportunidad de contacto feroz con la naturaleza y me sentí bien recibido y tratado por ella.
Blandí el machete con cuidado, tumbé ramas y desbrocé cuanto puede…...hasta que pasaron unos minutos y oí gritar mi nombre desde abajo: Yosé, Yosé………......
Bajé con algo más de premura y a las voces de Lázaro llamándome se unieron las de algunos niños. Al poco, tres chiquillos negros en bañador y descalzos preguntaban si yo era Yosé como si fueran Stanley encuentro de Livingstone. Se miraron entre ellos y se dijeron: Se ha perdido!!!
Bajamos los últimos 30 metros de ladera y de un salto a las rocas, la playa y Flabio, un negro de la Favela contigua que charlaba con Lázaro. No puede bañarme porque no tenía nada debajo de los thai y en Brasil no les hace ninguna gracia el nudismo.
Buscamos más tarde con ahínco las trazas de un camino que ascendiera…...pero fue en vano. No quedaban siquiera restos. La subida fue dura y resbaladiza. Cuando alcanzamos los muros de nuestro predio y parecía que había terminado la aventura....alguien había puesto un candado a la verja de protección. No había nadie cerca. Presidiarios?
Mostrando entradas con la etiqueta Vacunas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vacunas. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de agosto de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
Cuerpo
Siento como se retuerce mi cuerpo mientras se adapta. Nuria, mi chica, es una apasionada de la teletransportacion pero hasta el momento no tengo noticias de que haya resuelto nada al respecto. Yo a ese invento le veo un inconveniente que no es menor: Una vez que te has teletransportado al destino, cómo se lo toma tu cuerpo?
Por el momento, a mi cuerpo vacunado por CatSalut y aerotransportado por Swiss Air le esta pasando de todo para adaptarse a India. Cada vez que tengo hambre recuerdo mi admiración por quienes se lo comen todo en cualquier parte. A pesar de llevar años siguiendo esas artes tan oportunas para un viajero me sigue costando bastante. Como se nota?. Bien fácil, me demoro y me demoro en sentarme a comer algo y mi vistazo a la carta se parece mas a la mirada de un estudioso.
Pero que nadie se preocupe. Estoy en ello con la mejor intención. Una vez adaptado creo que podré disfrutar de la comida de este país que resulta variada, deliciosa y.....algo picante :-)
Los glotones de bajo presupuesto elegirán este país como su caladero preferido. Vengo ahora de comer en el restaurante de Daman al que he visto mejor pinta. Como conclusión de mi estudio de carta he comido un arroz muy rico (lo mejor para la inadaptación de mi organismo), una torta de pan tostado, cebolla con trozos de limón, un te negro y una botella de litro de agua (era gratis y estaba precintada) que me ha salido por 90 Rs, o lo que es lo mismo: algo menos de dos euros.
Nota: Un aviso para los viajeros cuidadosos que preparan a conciencia los presupuestos: Pasados unos dias iré recogiendo algunos datos fidedignos sobre ese importante asunto y haré una entrada monográfica sobre el particular

Pero que nadie se preocupe. Estoy en ello con la mejor intención. Una vez adaptado creo que podré disfrutar de la comida de este país que resulta variada, deliciosa y.....algo picante :-)
Los glotones de bajo presupuesto elegirán este país como su caladero preferido. Vengo ahora de comer en el restaurante de Daman al que he visto mejor pinta. Como conclusión de mi estudio de carta he comido un arroz muy rico (lo mejor para la inadaptación de mi organismo), una torta de pan tostado, cebolla con trozos de limón, un te negro y una botella de litro de agua (era gratis y estaba precintada) que me ha salido por 90 Rs, o lo que es lo mismo: algo menos de dos euros.
Nota: Un aviso para los viajeros cuidadosos que preparan a conciencia los presupuestos: Pasados unos dias iré recogiendo algunos datos fidedignos sobre ese importante asunto y haré una entrada monográfica sobre el particular
Etiquetas:
bajo presupuesto,
comida india,
Swiss Air,
Vacunas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)