Tan solo he podido tomar algunas notas sobre la primera gran etapa de “península” en los bordes de mis tres hojas impresas con la ruta a seguir. Dos o tres palabras si acaso para clavar con un alfiler en mi memoria algún pequeño suceso, un nombre o un dato con los que hilar una mínima crónica en otro momento.
Más tarde he pensado que hacer una descripción del itinerario estrictamente caminante podrá interesar a los aficionados pero se hará algo pedregosa para quienes tienen otras aficiones. Así que, bien pensado, usaré las notas para añadir información a las guías mediante una página web aparte y en este blog dejaré colgadas imágenes de la travesía como estas que siguen, envueltas en la música de Bruce Springsteen.
Mostrando entradas con la etiqueta Informacion util para viajar por India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informacion util para viajar por India. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de julio de 2010
martes, 20 de abril de 2010
Literas
Pocas cosas me gustan mas que los trenes y todo lo que les rodea: Estaciones, rutas, maquinas, innovaciones, etc.
Antes de ponerme en contacto piel a piel con los ferrocarriles indios (Indian railway) indague cuanto pude sobre la manera mas conveniente de viajar en ellos.
Tras los tres primeros viajes en tren en India repaso la información que tenia y ha resultado ser fidedigna. Era esta:
Se deben tomar con preferencia los trenes correo o expresos (que circulan tanto de día como de noche) y que en las rutas principales son razonablemente rapidos.
En los expresos hay cuatro categorías básicas: la primera, muy parecida a viajar en los antiguos expresos españoles con sus departamentos para seis personas y con puerta; la segunda Third AC que es un vagón de literas a los lados de un pasillo abierto y en dos Alturas, la de abajo y la de arriba. El servicio incluye sabanas y una manta grande y limpia. ; la siguiente categoría es el vagón sleeper que es igual en posposición que el anterior pero ni lleva aire acondicionado, ni sabanas ni nada. Son unas literas ara tirarse y ya esta. La ultima categoría es una especie de tercera que se toma al asalto y en donde se viaje muy apretujado en bancos corridos. Advertencia: En India los trenes siempre van llenos. Se estima que cada día los ferrocarriles indios mueven mas de 12 millones de personas en su extensa red.
De los trenes citados he observado que hay dos modelos en antiguedad: los pintados en dos tonos azules que son mas antiguos y los pintados en dos tonos de la gama burdeos que son mas modernos.
Hay también otros trenes exclusivamente diurnos de medias distancias (entre 400 y 600 km.) que se parecen a los talgo o Alvia españoles. Tiene dos categorías: CC que es una especie de segunda y 2S que podemos decir que es tercera. El CC tiene un aire acondicionado tremendo de intenso por lo que si no se tiene ropa de abrigo se puede pasar muy malamente.
Viajar en literas third AC y por la noche resulta para mi lo mas cómodo. Sobre el importante asunto de si es mejor la de arriba o la de abajo, para mi no hay duda: la de arriba. Los recorridos nocturnes son casi siempre muy largos y superan la duración de la noche por lo que el usuario de abajo se ve obligado a soportar que los demás tomen asiento en su cama en las horas diurnas mientras que el habitante del ático puede vaguear allí cuanto quiera sin que nadie le importune. Una refinada información de remate: los números pares corresponden a literas de arriba.
......../.......
Antes de ponerme en contacto piel a piel con los ferrocarriles indios (Indian railway) indague cuanto pude sobre la manera mas conveniente de viajar en ellos.
Tras los tres primeros viajes en tren en India repaso la información que tenia y ha resultado ser fidedigna. Era esta:
Se deben tomar con preferencia los trenes correo o expresos (que circulan tanto de día como de noche) y que en las rutas principales son razonablemente rapidos.
En los expresos hay cuatro categorías básicas: la primera, muy parecida a viajar en los antiguos expresos españoles con sus departamentos para seis personas y con puerta; la segunda Third AC que es un vagón de literas a los lados de un pasillo abierto y en dos Alturas, la de abajo y la de arriba. El servicio incluye sabanas y una manta grande y limpia. ; la siguiente categoría es el vagón sleeper que es igual en posposición que el anterior pero ni lleva aire acondicionado, ni sabanas ni nada. Son unas literas ara tirarse y ya esta. La ultima categoría es una especie de tercera que se toma al asalto y en donde se viaje muy apretujado en bancos corridos. Advertencia: En India los trenes siempre van llenos. Se estima que cada día los ferrocarriles indios mueven mas de 12 millones de personas en su extensa red.
De los trenes citados he observado que hay dos modelos en antiguedad: los pintados en dos tonos azules que son mas antiguos y los pintados en dos tonos de la gama burdeos que son mas modernos.
Hay también otros trenes exclusivamente diurnos de medias distancias (entre 400 y 600 km.) que se parecen a los talgo o Alvia españoles. Tiene dos categorías: CC que es una especie de segunda y 2S que podemos decir que es tercera. El CC tiene un aire acondicionado tremendo de intenso por lo que si no se tiene ropa de abrigo se puede pasar muy malamente.
Viajar en literas third AC y por la noche resulta para mi lo mas cómodo. Sobre el importante asunto de si es mejor la de arriba o la de abajo, para mi no hay duda: la de arriba. Los recorridos nocturnes son casi siempre muy largos y superan la duración de la noche por lo que el usuario de abajo se ve obligado a soportar que los demás tomen asiento en su cama en las horas diurnas mientras que el habitante del ático puede vaguear allí cuanto quiera sin que nadie le importune. Una refinada información de remate: los números pares corresponden a literas de arriba.
......../.......
Etiquetas:
Indian Railway,
Informacion util para viajar por India,
literas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)