Mostrando entradas con la etiqueta Danang. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Danang. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2013

Líneas



Viajé ayer de Hué a Da Nang en tren. El mío era el SE 1 que llega de Ha Noi a las 8 de la mañana.

El trayecto, de poco más de 100 km. y algo más de tres horas, salva el puerto de Hai Van bordeando la costa mientras le es posible y atravesando luego, con decisión y túneles, hasta la cara sur de este espolón de la cordillera Truong Son que se adentra en el Mar de China, al norte de la bahía de Da Nang. 

Dice mi guía de viajes que si se cruza este puerto en invierno, como es el caso, se atraviesa una línea invisible que diferencia el clima del norte del que tiene el sur de Vietnam.

El puerto protege al sur de los fuertes vientos chinos que hacen que Hué, por ejemplo, sea un lugar fresco y húmedo en esta época. Mientras que cuando el tren horada los últimos metros de Hai Van el aire seco y cálido del sur llega hasta la cara. En efecto, la línea de cambio de clima es invisible pero existe.


Precisamente hoy, al despertar, he recordado que se cumplen 100 días de mi viaje a esta parte de Asia. En mi pequeña historia personal ésta era una línea que deseaba  traspasar.

No hace tanto que hago viajes largos y soy muy consciente de sus luces y de sus sombras. Había sentido ya el peso de los muchos días fuera de casa y albergaba mis dudas sobre si sería capaz de vérmelas con grandes viajes. Tres cifras es aún una cantidad que me intimida pero he sido capaz de adentrarme hoy en ella sin daños.

A diferencia de la línea del cambio de clima hoy no he sentido nada memorable. Puede que esa sensación, la normalidad, sea la mejor. Mi clima es bueno a los dos lados de la línea de los cien días y lo que me espera es más días de Vietnam, mantener mi espíritu en calma y seguir bien atento a cuanto me rodea. 

Volveré esta noche junto al río de Hoy An a mirar las candelas flotantes alejarse con la corriente, viendo como rasgan la oscuridad del agua e iluminan mis días venideros.










miércoles, 30 de enero de 2013

Danang


De Ban Lung, en Camboya, a Hué, en Vietnam, en dos etapas.

Hoy he echado el segundo día en una furgoneta atestada de gente. 

Gracias a que luche denodadamente antes de iniciar el viaje me hice fuerte en una plaza delantera, que si bien quedaba embutido como una manzana en una caja de fruta, evitaba que la sobreocupación aprisionara sin respeto alguno tus piernas.

Así seis largas horas desde Kon Tum hasta Danang. Desde el interior hasta la costa atravesando mesetas, junglas y algún puerto de montaña. He resistido bien y a las 5 de la tarde, al llegar a la costa, aun me quedaba energía para enlazar otro transporte hasta Hué, mi destino de hoy.


Le he hecho frente a la colocadora del bus, una mujer mal encarada y gritona que en cuanto ha visto que yo no era de aquí me ha agitado un billete de cien mil dong en la cara (5 dólares) Un bonito mensaje para mí de que, por ser western, he de pagar el doble que cualquiera. Esta pequeña batalla ha sido breve y obtenido el descuento de la dignidad me he sentado sacando las piernas al pasillo por no ser para mi talla la reducida distancia entre las filas.

Al arrancar me han ofrecido otro sitio junto a una chica joven que escuchaba música con su móvil. Ha sacado su libreta y ha escrito para mí:

_Do you want to listen to music?

Le he cogido el boli y he escrito un poco más abajo:

_Thank you.
_Whats is your name?

Y la chica ha escrito con cuidado:

_Phuong.







Por el auricular sonaba una canción: How do i live  de la película “Con Air”


Cansado, rodeado de gente dentro del autobús y un infierno de motos en la calle, escuchando la música occidental y disfrutando del gesto de esta joven me he puesto a llorar tan campante.

Mientras, progresamos hacia el norte y miro el cielo apagarse sin hacer escándalo. Mi compañera hace ejercicios de matemáticas, la carretera ya es abierta y anochece sin remedio. Me dejo llevar.

Parece como si Vietnam me recogiera como a uno más.