Mostrando entradas con la etiqueta Aoulouz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aoulouz. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de diciembre de 2013

Fin del viaje a Marruecos

Aoulouz a Marraquech

     Estamos en Aoulouz, a orilla del río Sous, a casi 200 kilómetros de Marraquech y sabemos que nuestro autobús va a invertir en el trayecto 5 horas o más, pero nada es un problema si no tienes prisa y nuestros aviones no salen hasta mañana. 


Nada más hay que hacer que disfrutar del viaje. Nuestras bicis tienen su sitio sobre el techo del autobús. Un excelente lugar estando bien atadas y protegidas con nuestros cartones.

Los asientos que he cubierto con las dos mochilas mientras ayudábamos a subir las bicis al techo han sido ocupados por dos tipos que no parecen entender ninguna lengua. Sé cómo hacer una buena indignación en voz alta: La mirada un punto horrorizada, la voz elevada sin exageración, gestos no violentos con las manos pero insistentes y lastimeros. Hago la actuación en un francés horrendo y la alargo algunos minutos. 

Todo el mundo sabe que solo con eso no se arregla nada. Mi hermano mira en silencio por ver cuál será el asalto definitivo. Pues bien, basta con repetir el mensaje y mostrar que podemos seguir así durante horas. Esa amenaza de persistencia horroriza por la cercanía con la chaladura. No falla. Todos empiezan a impacientarse y vuelven sus miradas a los responsables del bus y a los usurpadores, haciéndoles ver con sus gestos que los extranjeros no se van a rendir; sobre todo ese tipo alto que habla tan mal el francés.

Recuperamos nuestro sitio con naturalidad pero humildemente y, lo que es mejor, el completo respeto del pasaje. Al poco tiempo saco dulces y convido a los vecinos. Este es el mejor final posible para esta pequeña guerra de reconquista.

El autobús camina a ratos sin ninguna prisa. Sobre nuestras rodadas borradas de la calzada sube este autobús lento y fiable. Exactamente por los mismos sitios, casi tan despacio como en nuestras etapas de ida.

Solo pensamos en comer y en mirar lo que hayamos podido pasar por alto en la subida. Pero allí, cómodamente sentados, con buena temperatura, sin esfuerzo, nos faltan las bicis que viajan al sol encima de nuestras cabezas.

Se acerca el final de nuestro viaje y la noche que nos espera en Marraquech será la vigilia de nuestros vuelos de mañana a Madrid y a Barcelona.

Por la mañana devolvemos las bicis y acompaño a mi hermano hasta el aeropuerto. Yo tengo aún algunas horas para preparar mi bicicleta para el viaje.








lunes, 16 de diciembre de 2013

Al otro lado del Alto Atlas

Etapa 6:  Tizi n’Test a Aoulouz

Nuestro objetivo ya está conseguido. Disfrutemos de un largo descenso sin dar pedales. Esta cuesta que baja durante más de 20 kilómetros es una tentación para mi hermano y su desahogo hace que se vea obligado a esperarme a cada poco si es que no quiere perderme por completo de vista. la carretera zigzaguea por la cara sur del Tizi n'Test en completa soledad hasta un recodo en el que los lugareños toman o dejan los transportes y en donde compartimos un buen rato de miradas extrañadas, algo de conversación en francés con el cantinero y varios tés calientes.


Llegamos a un llano reseco en el que, por primera vez, abandonamos la carretera y vamos sorteando por los caminos los campos de trigo ya cortado y los arganes de tan gran parecido con nuestras encinas.

Pasamos un viejo puesto francés y vamos a caer en una carretera rectilínea,interminable y aburrida hasta cruzar el río Sous. La etapa es corta, tanto que nos tomamos carne bien encebollada y braseada ante nosotros y un té abundante antes de buscar el hotel del día.
Dejamos pasar la tarde en un largo paseo por los huertos conversando con los viejos, sorprendiendo a los niños y haciendo sonreír a las mujeres que siempre encuentran una excusa para salir de sus casas un rato al atardecer.

Localizamos nuestra parada de autobús para regresar mañana a Marraquech y nos aprovisionamos de cartones y otros apaños para proteger nuestras bicis para el transporte. Hacemos un amigo en el locutorio y ese encuentro nos asegura un buen lugar para cenar.

Arganes en el valle del río Sous


Datos:                 Distancia      Tiempo rodando         Velocidad media          Tiempo etapa

Etapa 6
66 Km.
3:21 horas
19,4 km/h
4:55 horas
Acumulado
383 Km.
24:08 horas
15,87 km/h
33:20 horas










viernes, 5 de julio de 2013

Cordillera del Atlas. Travesía en bicicleta. Junio de 2013

A

Este es el vídeo de la travesía del Atlas que hice con mi hermano Alberto desde Marraquech y superando el puerto de Tizi-n-Test entre los días 6 y 11 de junio de 2013