Pensando allí tendido sobre que noticias enviar a Nueva York para María recordé las travesías a pie por el campo y como si se recogiera alguna piedra aquí y allá en el camino podría mostrarse a la llegada el terreno que se ha recorrido. Estos cuatro asuntos que siguen son mis muestras para ella.
Un periodista nortemericano, Phil Benett, ha visitado estas semanas España para trazar una explicación sobre la crisis económica que pueda acercar a sus alumnos de la Universidad de Duke a una comprensión de nuestros problemas actuales. Sus impresiones han aparecido en un artículo en El País que merece la pena ser leído. No es excesivamente pesimista y contiene algunas observaciones que me han gustado, como son la puesta en valor de la educación y el reconocimiento de la buena formación de los jóvenes.


María tiene interés desde siempre por la moda y el diseño textil y justo en estos días hay una exposición que se exhibe en Barcelona sobre Mariano Fortuny y su polifacética produción artística. Fortuny nació en Granada en 1871 y murió en Venecia en 1949. Hijo de Mariano Fortuny Marsal, el pintor del XIX, y de Cecilia Madrazo se instaló en Venecia a partir de 1888. Es esta ciudad italiana hay un Museo con su nombre en el que se reunen gran parte de sus creaciones. La exposición va a permitir que se conozca mejor a este gran creador en terrenos tan diversos como la pintura, el grabado, la escenografía, la luminotecnia, la fotografía, el diseño textil y la moda.